
domingo, 30 de octubre de 2011
EMPATE CON SABOR AMARGO

sábado, 29 de octubre de 2011
TODO LISTO

viernes, 28 de octubre de 2011
1º ENTRENAMIENTO OFICIAL DE ADROVER
Una nueva era se inicio hoy oficialmente en el estadio Berangert, fue la primera practica dirigida por Adrian Adrover como director tecnico del primer equipo de Temperley. En la cual se destaco un partido dividido entre titulares y suplentes. Los titulares ganaron por 1 a 0, con gol de Mariano Campodonico.
El equipo tentativo para enfrentar a Sportivo Italiano tendria tres modificaciones a comparacion al ultimo equipo que perdió ante San Telmo como local y desemboco la salida de Guillermo Duro. Las cuales serian la entrada Patricio Gonzalez por Ivan Macalick (entorsis en la rodilla), Agustin Campomar por Marclay y Sebastian Souto o Caballero Verdun (única duda) por Nacho Fernandez (desgarro) Por ende el equipo que pondria el proximo domingo seria : Alejandro Medina; Victor Guiñazu, Andres Manzaneres, Francisco Martinez, Leandro Witho; Patricio Gonzalez, Carlos Keosseian, Agustin Campomar; Sebastian Souto o Caballero Verdun ; Juan Pablo Rial y Mariano Campodonico.
El plantel y el cuerpo tecnico compartieron un almuerzo para poder conocerse mas entre ellos y poder compartir ideas de juego.
Mañana volveran a entrenar en el estadio Berangert, para poder ya quedar concentrados para el partido ante Italiano del proximo domingo a las 11 hs.
“EL QUE TOMA LAS DECISIONES ES ADRIAN ADROVER”
¿Cómo se siente en este arribo a Temperley?
-Es una nueva función, mas allá que algo hice en Antoniana, y en Gimnasia en el 2006 cuando estaba Pedro Troglio. Era algo parecido el trabajo a lo que voy a hacer acá en Temperley, con la dirección técnica de Adrián Adrover.
-¿Por qué no es el técnico usted?
-Después de dirigir San Carlos tuve varias ofertas de otros clubes, como Sarmiento y Morón de la “B” Metropolitana. No me quede en el anterior club porque estuve cerca de la primera “B” Nacional, pero les dije a los directivos que no iba a dirigir otro club en la categoría que no sea San Carlos. La única alternativa es esta, yo lo charle con los directivos, y alguno de los muchachos que estuvieron en el último tramo conmigo se haga cargo.
-¿Cuál será su función?
-Voy a estar en el día a día, algunos me ausentaré, en los partidos por supuesto y las decisiones las va a tomar Adrián Adrover, que es el técnico de Temperley. Me sorprendió, pensé que Temperley era mas chico. Es una institución con un potencial bárbaro, y hay que mejorar la situación del equipo. Aunque no esté en el banco, lo que haya que hacer por el bien del plantel, se tomarán decisiones.
-¿Cómo ve al equipo?
-Hay una necesidad, que el equipo levante de aquí a fin de año, sabiendo que tenemos varios jugadores importantes lesionados. Ahora hay que hacer trabajo de campo, conocer a los jugadores y que ellos sepan quienes somos. Ojala se puedan sacar resultados a partir del domingo.
-¿Le pidió algunas cosas a los dirigentes?
-Les dije que los bancos de suplentes tienen que estar mas cerca de la boca del túnel y en un lugar donde se pueda estar tranquilo, porque la gente está atrás y por comodidad se puede evitar. Los bancos tienen que estar a ras de suelo, no metido. Fue una charla nada más, porque es un campo grande, hasta quizás se puede achicar un poco.
-¿El domingo Adrover va al banco?
-Seguro, cuanto mas rápido te metas adentro mas conoces a los jugadores, mas podes trabajar. Adrián tiene más conocimiento que yo, han visto muchos más partidos y videos. Tuve a Marclay, a Campodónico, Patricio González, y a Nacho Fernández.
jueves, 27 de octubre de 2011
ENTRENAMIENTO SUPERVISADO

“EL PLANTEL ESTA GOLPEADO, PERO HAY QUE SEGUIR”
Alejandro Medina, uno de los referentes de Temperley, marca como es el ánimo del plantel luego de la derrota con San Telmo y la salida de Duró.
“No es justo que siempre pague el técnico. Todos somos culpables de este momento. Está escrito y desgraciadamente el que primero se va es el técnico. Nos dejó enseñanzas importantes, y eso lo tenemos que valorar”
-¿Cómo toman la salida de Duró?
-Ya se despidió Duró, un buen entrenador y un gran tipo, por sobre todo. Esta fue una de las cosas mas duras que nos tocó en el fútbol, porque son grandes personas, todo el cuerpo técnico. Teníamos todo el apoyo de Guille y nos sentimos muy culpables de este momento.
-¿Por qué siempre paga el entrenador?
-No es justo que siempre pague el técnico. Todos somos culpables de este momento. Está escrito y desgraciadamente el que primero se va es el técnico. Nos dejó enseñanzas importantes, y eso lo tenemos que valorar.
-¿Cómo se afronta esto?
-Si le hubiésemos ganado a San Telmo esto no habría sucedido. Nos falta regularidad, no es que se fue el técnico y termina el campeonato o nosotros vamos a cambiar radicalmente. Tiene que haber una modificación rotunda de nosotros. Tenemos que llegar acomodados a Diciembre, para poder meternos en la pelea el año que viene.
-¿Puede un jugador manifestarle al dirigente que no cree que la decisión de que se vaya el técnico no está bien?
-Uno puede pensar lo que quiera, por supuesto. Pero creo que mas allá que nos parece injusto que se haya ido Duró, somos empleados. La decisión está tomada, no hay vuelta atrás.
Si fue una cuestión personal no lo se, es cosa de ellos. Nosotros nos preocupamos por lo futbolístico, los resultados marcan este mal momento.
-¿Cómo recae en lo psicológico esto?
-Pega duro, no te podes acomodar, y además era un rival San Telmo que pelea los promedios con nosotros. Era un encuentro que se podía ganar y hasta termina yéndose el entrenador. El plantel está golpeado, pero hay que sacar fuerzas porque es un equipo de hombres.
HABEMUS D.T.

“NOS SENTIMOS RESPONSABLES”
Mariano Campodónico, capitán de Temperley, dio sus sensaciones tras la caída con San Telmo y el alejamiento de Guillermo Duró como entrenador.
“Un gran profesional, un tipo excelente, junto con todo su cuerpo técnico. Nos queda un sabor muy amargo, las cosas no salieron, desgraciadamente es así, y también duele que una persona pierda su laburo por responsabilidad nuestra.”
-¿Qué sensaciones aparecen después del viernes y la salida de Duró?
-Mucha bronca por la derrota del viernes, por el penal que falle y por la salida de Guillermo (Duró). Nos duele mucho que se vaya un técnico, uno se siente responsable, pero ahora poco podemos hacer.
-¿Qué les dejó Duró?
-Un gran profesional, un tipo excelente, junto con todo su cuerpo técnico. Nos queda un sabor muy amargo, las cosas no salieron, desgraciadamente es así, y también duele que una persona pierda su laburo por responsabilidad nuestra.
-¿Y ahora?
-Tenemos que madurar, levantar la cabeza, romperse el culo y saliendo para adelante. Tenemos que dar mas de lo que estamos dando, el 110%. Las cosas no salieron, la pelota no quiere entrar, por eso hay que estar fuerte.
-¿Cómo fue el primer día sin Duró y que le dijeron los dirigentes?
-Vino a comunicarnos Guille (Duró la decisión que se había tomado y algunos dirigentes nos dijeron de manera oficial que se iba a hacer cargo hasta que encuentren un cuerpo técnico Marcelo Franchini. Hoy le dimos el apoyo al nuevo técnico porque desgraciadamente hay que seguir.
-¿Cómo se sale del momento?
-Es un momento feo, duro porque se fue un gran tipo. Estamos lejos de la punta, pero no es imposible, tenemos que terminar el torneo lo más arriba posible y hacer una gran pretemporada para lograr al menos llegar arriba.
martes, 25 de octubre de 2011
ENTRENANDO CON FRANCHINI

lunes, 24 de octubre de 2011
RETORNO A LAS PRACTICAS

FINAL CANTADO

sábado, 22 de octubre de 2011
UNA NOCHE PARA OLVIDAR

jueves, 20 de octubre de 2011
LISTOS PARA EL CANDOMBE
LA NUEVA CONCENTRACIÓN
En la tarde de hoy, se celebro la inaguración oficial de la nueva concentración del Club Atletico Temperley en la sede social. En ella estuvieron presente el intendente de Lomas de Zamora, Martin Insaurralde, el presidente de Temperley, Mauro Morrone, los jugadores y el cuerpo técnico. Hubo una nutrida concurrencia para ver la nueva obra por parte de los socios. Estos últimos aprovecharon a sacarse foto con sus ídolos y desearle suerte para el partido de mañana ante el "Candombero".
La concentración esta compuesta por seis habitaciones con cuatro camas con los sommiers y los muebles correspondientes en cada una de ellas y un baño moderno para confort de los deportistas.
Podemos destacar la buena predisposición del intendente de Lomas de Zamora que se tomo un tiempo para recorrer las instalaciones del club.
“HAY QUE SUMAR PARA PELEAR”
El defensor de Temperley Víctor Guiñazú cree que el objetivo claro es pensar partido a partido para poder meterse en la lucha por el torneo.
“El objetivo desde un comienzo es llegar lo mas alto posible en el campeonato. Es lo que todos queremos, esto recién empieza, pensamos en el próximo partido que en San Telmo donde delante de nuestra gente hay que sumar si o si.”
-¿Cómo tomaron el empate del sábado?
-Fuimos a ganar a Flandria queda claro, pero la realidad es que por como se dio el partido el empate sirve para seguir sumando, escalando y queriendo acercarnos a los de arriba. Ellos fueron duros, nos agarraron la pelota y nos complicaron.
-¿Fue lo mas flojo desde lo defensivo?
-Nos arrinconaron con los de afuera, ellos por momentos dejaban tres delanteros y un enganche. Creo que tenemos que mejorar mucho y por eso estamos trabajando en la semana para no volver a cometer los mismos errores.
-Al principio de la temporada no eras un número puesto para ser titular ¿Cómo se hace para mantener la motivación y el nivel?
-Cuando vinieron refuerzos la sensación era rara. Primero porque uno se pone contento para el club, para pelear arriba, pero sabiendo que son complicadas las chances de jugar. Nunca me tire abajo, siempre la pelee y ahora estoy aca. No me tengo que relajar, tengo que seguir para delante.
-¿Te estas adaptando a jugar de marcador por izquierda?
-No es mi pierna hábil, pero hago lo que me pide el entrenador. Es casi lo mismo, se hace complicado porque no soy zurdo.
-¿Para que está Temperley?
-El objetivo desde un comienzo es llegar lo mas alto posible en el campeonato. Es lo que todos queremos, esto recién empieza, pensamos en el próximo partido que en San Telmo donde delante de nuestra gente hay que sumar si o si.
miércoles, 19 de octubre de 2011
ULTIMANDO DETALLES

“NO HAY QUE DAR MAS VUELTA SOBRE LO QUE PASO”
Guillermo Duró, técnico de Temperley cerró la historia con Antonio Morrone, dijo que hay que pensar para adelante, y habló de fútbol en "la pelota no se mancha" FM VOCES 107.7
“Tenemos gente de relevo importante y por eso podemos cambiar el partido, quizás en el segundo tiempo se juega mejor. Tratamos cuando no sale, de variar el funcionamiento, aunque no queremos llegar a eso. Si tomamos el complemento nada mas, estaríamos peleando.”
-¿Lo toman como un punto a favor el punto del sábado?
-Fue uno de los más flojos de Temperley en la temporada. No le encontramos la vuelta al partido. No se si nos sorprendiendo con el planteo, sino que nosotros no tuvimos un buen funcionamiento en la línea defensiva. Se valora el punto, que no lo merecíamos por las situaciones que tuvieron ellos.
-¿Por qué los cambios en puestos en la defensa (Manzanares de lateral derecho y Guiñazú por izquierda)?
-A que no estamos encontrando el funcionamiento defensivo. Nos están faltando en rendimiento óptimo de los laterales. Tratamos de poner en cancha, lo mas sólido para que no nos generen, y así y todo estamos sufriendo con eso.
-¿Se busca altura también?
-En esta divisional tenes que tener altura. Poniendo a Martínez busco buen juego aéreo en ambas áreas. Es fundamental hasta para abrir los encuentros. En esta categoría podes perder partidos de pelota parada. Igual no buscamos nada más que eso, vuelva a hablar de la solidez defensiva.
-¿Por qué cambia el rendimiento del primer al segundo tiempo?
-No creo que sea algo en especial. Tenemos gente de relevo importante y por eso podemos cambiar el partido, quizás en el segundo tiempo se juega mejor. Tratamos cuando no sale, de variar el funcionamiento, aunque no queremos llegar a eso. Si tomamos el complemento nada mas, estaríamos peleando.
-¿Por que sistema táctico se recuesta dado que ha utilizado varios?
-Depende de cómo están los jugadores, del rival, y cuales son las virtudes y defectos del contrincante. No estamos teniendo fluidez en el juego, falta más volumen. Intentamos por momentos más velocidad y no tanto volumen, o al revés. Son variantes que uno tiene para realizar.
-¿Por qué Souto no de titular?
-Porque ha tenido un bajón y rinde cuando entra en los segundos tiempos. Tampoco le puedo tirar toda la responsabilidad, hay que llevarlo de a poco.
Vamos a probar, uno tiene en mente algunas variantes.
-¿Está tranquilo con su continuidad? ¿Tiene el apoyo de la comisión?
-Ya pasó todo, está todo bien y cerrado. No hace falta dar mas vueltas sobre ese tema.
martes, 18 de octubre de 2011
PENSANDO EN SAN TELMO
“NO HAY QUE DRAMATIZAR TANTO EL MOMENTO”
Juan Pablo Rial, delantero de Temperley marca que si bien no se jugó bien y se valora el empate en Jáuregui, de los últimos partidos solo se perdió uno.
“Valoramos el punto porque el partido fue duro, difícil. Ellos tienen buen equipo, juegan bien. La gente no sabe mucho sobre Flandria, pero están armados. Se nos complicó porque nos manejaron el balón y la paridad se valora.”
-¿Cómo se toma el punto?
-Valoramos el punto porque el partido fue duro, difícil. Ellos tienen buen equipo, juegan bien. La gente no sabe mucho sobre Flandria, pero están armados. Se nos complicó porque nos manejaron el balón y la paridad se valora.
-¿Por qué no terminan de despegar en el primer tiempo?
-Cuando te golpean temprano, quedas temblando. Cuesta volver a arrancar y se te hace cuesta arriba. Los últimos minutos del primer tiempo mejoramos y luego nos superaron en el comienzo del complemento. De visitante es difícil la categoría.
-¿Se regala parte del encuentro?
-No tenemos que regalar mas el primer tiempo. También vale decir que el rival juega, o tratar de defenderse y se pone dura la cuestión. Ojala podamos encontrar la regularidad, el partido en casa será gravitante. De los últimos encuentros, perdimos uno solo, creo que se dramatiza mucho.
-¿Cómo te sentís en lo personal y colectivo?
-El cansancio, el clima, el césped alto lo sentí. Voy agarrando el ritmo de los primeros encuentros. Me siento cómodo con lo que propone Duró, atacar y con jugadores de buen pie. Los compañeros son muy buenos, están, para ser protagonistas.