
Siempre cauto, el entrenador de Temperley Ricardo Dabrowski dice que desde su llegada hace tres meses hasta hoy, las expectativas se han superado y el mensaje se ha captado rápido. No obstante, cree que hay bastante que aprender.
“Todavía no cumplimos tres meses en el club y creo que se han superado las expectativas. Es mucho más de lo que presupuestábamos. Hubo que rearmar un plantel, se fueron 22 y vinieron 7 en las últimas semanas. El rendimiento es mucho mejor de lo que esperábamos”
“Todavía no cumplimos tres meses en el club y creo que se han superado las expectativas. Es mucho más de lo que presupuestábamos. Hubo que rearmar un plantel, se fueron 22 y vinieron 7 en las últimas semanas. El rendimiento es mucho mejor de lo que esperábamos”
-¿Qué analiza del partido?
-Es positivo haber ganado de esta manera porque más allá de la diferencia, fue un partido difícil. La cancha estaba pesada, pasto largo y nosotros veníamos de dos encuentros agotadores en donde no habíamos podido ganar. Tuvimos contundencia y fuimos justos ganadores.
-¿Está conforme con el rendimiento mas allá del resultado?
-Uno a veces intenta y no siempre sale. La cancha no ayuda y veníamos acumulando un cansancio por el trajín de partidos. Fueron pocos días de recuperación y dentro de todo lo llevamos a donde quisimos nosotros.
-¿La cancha grande ayuda?
-Las buenas canchas ayudan. Hay jugadores de buen pie, y los espacios son importantes. El rival va mermando si uno tiene el balón y lo administra de la mejor manera. La contundencia fue el mérito más relevante.
-¿Pensaba que tan rápido se iba a captar la idea e iban a llegar los resultados?
-Hay que ser objetivo cuando analiza. Todavía no cumplimos tres meses en el club y creo que se han superado las expectativas. Es mucho más de lo que presupuestábamos. Hubo que rearmar un plantel, se fueron 22 y vinieron 7 en las últimas semanas. El rendimiento es mucho mejor de lo que esperábamos.
Por otro lado, todavía nos falta para lo que queremos lograr. Juego, equilibrio entre las líneas y necesitamos tiempo. Queremos más, pero tenemos que ser inteligentes.
Hay que enfocarse en el proyecto general.
-¿Está conforme con los chicos de inferiores?
-Seguro porque hay que entender que los chicos no tienen una preparación de primera. Hay que llevarlos de a poco, y ser cautos a la hora de exigirlos.
-Es positivo haber ganado de esta manera porque más allá de la diferencia, fue un partido difícil. La cancha estaba pesada, pasto largo y nosotros veníamos de dos encuentros agotadores en donde no habíamos podido ganar. Tuvimos contundencia y fuimos justos ganadores.
-¿Está conforme con el rendimiento mas allá del resultado?
-Uno a veces intenta y no siempre sale. La cancha no ayuda y veníamos acumulando un cansancio por el trajín de partidos. Fueron pocos días de recuperación y dentro de todo lo llevamos a donde quisimos nosotros.
-¿La cancha grande ayuda?
-Las buenas canchas ayudan. Hay jugadores de buen pie, y los espacios son importantes. El rival va mermando si uno tiene el balón y lo administra de la mejor manera. La contundencia fue el mérito más relevante.
-¿Pensaba que tan rápido se iba a captar la idea e iban a llegar los resultados?
-Hay que ser objetivo cuando analiza. Todavía no cumplimos tres meses en el club y creo que se han superado las expectativas. Es mucho más de lo que presupuestábamos. Hubo que rearmar un plantel, se fueron 22 y vinieron 7 en las últimas semanas. El rendimiento es mucho mejor de lo que esperábamos.
Por otro lado, todavía nos falta para lo que queremos lograr. Juego, equilibrio entre las líneas y necesitamos tiempo. Queremos más, pero tenemos que ser inteligentes.
Hay que enfocarse en el proyecto general.
-¿Está conforme con los chicos de inferiores?
-Seguro porque hay que entender que los chicos no tienen una preparación de primera. Hay que llevarlos de a poco, y ser cautos a la hora de exigirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario